Page 87 - actas fundación caser noviembre 2018
P. 87

MINDFuLNESS Y FAMILIAS CoN HIjoS CoN NECESIDADES ESPECIALES





              Debido a sus beneficios, Mindfulness ya ha llegado al ámbito de la discapacidad. En EEuu
            existen programas específicos que se aplican tanto a personas con necesidades especiales,
            a sus familias y a profesionales. Muchos de estos programas se dirigen específicamente a
            colectivos de personas con trastorno del espectro autista (tEA) y trastorno por Déficit de
            Atención con Hiperactividad (tDAH), haciendo especial hincapié en el manejo de la ansiedad.

              Hasta ahora, existen pocos estudios que evalúen la efectividad de un programa de Min-
            dfulness para padres y cuidadores de personas con discapacidad. Pero sí que es interesante
            tener en cuenta los resultados obtenidos en algunos de los que se han hecho con grupos de
            padres y madres que han realizado el programa de entrenamiento.


              un estudio (bazzano y otros, 2013) realizado con 76 padres o cuidadores primarios de per-
            sonas con trastornos del desarrollo que recibieron el Programa MbSR, confirma la utilidad de
            este entrenamiento destacando que los participantes experimentaron mejoras significativas
            y duraderas en los aspectos que evaluaron, tales como:


              - mayor conciencia consciente,
              - disminución del estrés general y paternal,
              - aumento del bienestar psicológico,
              - mejora de la auto-compasión (ser amable con uno mismo),
              - mejora de la salud.

              Confirmando que las intervenciones basadas en MbSR son efectivas para disminuir el estrés y
            las consecuencias negativas que este ejerce en las madres y padres de hijos con discapacidad.


              En otro interesante estudio (Dykens et al., 2014), se compararon los resultados obtenidos
            por 243 madres que participaron en programas grupales de reducción de estrés basado en
            atención plena o psicología positiva, comparando los resultados obtenidos por las madres
            que realizaron ambos programas de 6 semanas de duración.

              Las conclusiones a las que llegaron es que ambos programas son útiles para reducir el
            estrés, la depresión y la ansiedad. Pero que las madres que participaron en el programa ba-
            sado en Mindfulness obtuvieron mejores resultados en aspectos medidos como la ansiedad,
            depresión, sueño y bienestar.


              Finalmente, en otro estudio (benn et al., 2012) realizado con 32 madres y padres y 38
            profesionales de la educación especial, comprobaron la efectividad de un entrenamiento en
            Mindfulness de 5 semanas, obteniendo como resultado:

              - reducción significativa en el estrés y la ansiedad,
              - mayor conciencia,





                                                         87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92