Page 82 - actas fundación caser noviembre 2018
P. 82

FUNDACIÓN CASER





              • Programas de intervención para afrontar el estrés de las familias cuidadoras.


              Ambos tipos de programas deberían incorporar:


              - entrenamientos en habilidades de resolución de problemas,
              - entrenamiento en habilidades de competencia,
              - entrenamiento en habilidades de cuidado,
              - entrenamiento en el uso de ayudas técnicas y
              - estrategias para fomentar las redes de apoyo informal.


              A esto, debemos considerar aquellas intervenciones dirigidas directamente a mejorar el
            bienestar de madres y padres.

                Actualmente, existen recomendaciones y orientaciones de buenas prácticas que po-
                nen de manifiesto la importancia de comenzar a diseñar intervenciones más integra-
                les, ecológicas, sistémicas o multicomponentes para abordar problemas complejos
                como la discapacidad, problema de salud mental o problemas de desarrollo en los ni-
                ños (como en el caso de niños con tEA) y principalmente en edades tempranas. Estas
                recomendaciones se dirigen a que se aborden no solo las dimensiones tradicionales
                de trabajo con estas poblaciones, centradas en las habilidades cognitivas/motoras, o
                reducción de síntomas en los niños, o el conocimiento, por parte de los padres, en re-
                lación al problema de los hijos, sino que además tengan en cuenta los patrones de interac-
                ción familiar, la calidad de vida de las familias y el estado de salud mental de los padres/
                cuidadores principales de niños que sufren problemas en su desarrollo o tienen riesgo de
                padecerlo. Mencionan que es necesario equilibrar las intervenciones hacia la competencia
                social (interacción) y la salud mental, con una visión centrada en la familia como sistema.
                                                                              (Moreno, 2017, p. 10)


              El entrenamiento en Mindfulness o atención plena incide directamente en el desarrollo de
            buena parte de las habilidades que se apuntan como necesarias para ofrecer apoyo a las
            familias con hijos con discapacidad, además de estar dirigido directamente a su bienestar.


            3.  ¿qué es MindFuLness o atenCión PLena?


              En primer lugar cabe destacar que la palabra mindfulness se ha traducido al español como
            Atención Plena, por lo que en el resto de este artículo voy a utilizar los dos términos de ma-
            nera indistinta.

              El programa de Reducción de Estrés basado en Conciencia Plena (Mindfulness  based
            Stress Reduction: MbSR) fue creado por jon kabat-zinn en el Centro Médico de la univer-
            sidad de Massachusetts, EEuu en 1979 en principio dirigido a pacientes con dolor crónico.





                                                         82
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87