Page 79 - actas fundación caser noviembre 2018
P. 79

MINDFuLNESS Y FAMILIAS CoN HIjoS CoN NECESIDADES ESPECIALES





            1. introduCCión.


              Los niños con discapacidad son un grupo vulnerable en la sociedad española. Según un in-
            forme publicado por el observatorio estatal de la discapacidad el 13 de septiembre de 2018 :
                                                                                                      1
            de acuerdo con la base de Datos Estatal de Personas con Discapacidad (bEPD), a 31 de di-
            ciembre de 2015 había en España 195.717 personas con discapacidad administrativamente
            reconocida menores de 19 años. 155.493 de estas personas (79,4%) han sido reconocidas
            con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Y tienen reconocido el grado de dis-
            capacidad de 65 o más 42.801.


              Respecto a la valoración de dependencia, esta misma fuente registra 68.024 personas me-
            nores de 19 años que tienen a la vez certificado de discapacidad y reconocimiento admi-
            nistrativo de dependencia. El 19,05% de ellos tiene reconocida una dependencia moderada
            (Grado I), un 39,86% cuenta con un reconocimiento de dependencia severa (Grado II) y un
            41,09% tiene concedida una gran dependencia (Grado III).


              Hago especial referencia a los menores en este artículo por considerar que están a cargo
            de sus familias, aunque cabe imaginar que la mayoría de ellos lo van a seguir estando a pesar
            de cumplir la mayoría de edad. Cabe destacar que la calidad de la atención y cuidado que las
            familias presten a estos niños y niñas con discapacidad, es un factor crítico para asegurar su
            bienestar y desarrollo.

            2. FaMiLias Con HiJos Con disCaPaCidad Y estrés.


              A lo largo de los años, y en las diferentes actividades que comparto con las familias, apare-
            cen algunos temas que son recurrentes:


              - Estrés crónico y ansiedad.
              - Insomnio.
              - Sentimientos de aislamiento y soledad.
              - Necesidad de equilibrar las necesidades del resto de miembros de la familia con las suyas
              propias.
              - Falta de energía para seguir adelante.
              - Sentimientos de culpa por la necesidad de cuidar del propio bienestar.
              - Necesidad de ser más amables y compasivos con ellos mismos.
              - Dificultad para aceptar las cosas como son.


              Es evidente que cada uno tiene su propia experiencia sobre lo que significa educar y atender
            a un hijo con necesidades especiales, pero todo lo anterior (y más) son sentimientos muy
            habituales por los que atraviesan en un momento u otro las madres o padres con hijos con
            discapacidad.

            1  https://www.observatoriodeladiscapacidad.info/infancia-y-discapacidad-algunos-datos-relevantes/


                                                         79
   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84