Page 75 - actas fundación caser noviembre 2018
P. 75

MoDELoS DE AtENCIóN CENtRADA EN LA PERSoNA Y EL CuIDADo SIN SujECIoNES





              En relación a la retirada de sujeciones, concluimos que se trata de la medida más extendida
            y más representativa del modelo, la cual no debería eclipsarnos el resto de propuestas que
            presenta la ACP en el ámbito gerontológico. Es importante tener en cuenta la razón de ser
            de esta medida, que no es otra que la conservación de la dignidad del usuario, el empleo de
            cuidados más efectivos y con menos efectos adversos y, en definitiva, la promoción de la
            libertad de acción y movimiento del mayor. De esta forma será fundamental tener claros estos
            aspectos, huyendo en todo momento de los posibles fines comerciales que un centro libre de
            sujeciones puede llegar a generar.


              Por todo esto la Atención Centrada en la Persona se presenta como un modelo de atención
            gerontológica  que busca la mejora de las condiciones de vida del usuario, a través del desa-
            rrollo de métodos dirigidos de forma directa e individualizada. Este tipo de medidas pueden
            ser desarrolladas en mayor o menor medida en los diferentes centros, prestaciones y servi-
            cios dedicados al ámbito de la gerontología y, en la actualidad, los resultados en cuanto a la
            aplicación de estos modelos están siendo muy positivos; aunque también cabe destacar que
            se trata de un método de intervención que se encuentra en pleno desarrollo e implantación
            en los centros de nuestro país, por lo que aún es pronto para hablar de forma concisa del
            alcance de la implantación de este tipo de modelos de cuidado.


            6. bibLioGraFía.


              brooker, D. (2004). What  is person-centered care in dementia? Reviews in Clinical
            Gerontology, 13, 215–222.


              burgueño, A. (2011). Programa desatar al anciano y al enfermo de Alzheimer. Confedera-
            ción Española de organizaciones de Mayores (CEoMA).


              Confederación Española de organizaciones de Mayores (CEoMA) (2011). x Congreso Na-
            cional de organizaciones de Mayores. Albacete. España.

              Edvardsson, D., Winblad, b., y Sandman, P. o. (2008). Person-centred care of people with
            severe Alzheimer’s disease: current status and ways forward. the Lancet Neurology, 7, 4,
            362 – 367.


              Instituto Nacional de Estadística. Nota de prensa publicada el 28 de octubre de 2014 “Pro-
            yección de la Población de España 2014–2064”. Extraído el 12/10/2018 de http://www.ine.
            es/prensa/np870.pdf

              kitwood,t., benson,S. (1995). the New Culture of Dementia Care. Hawker Publications Ltd.
            Martínez, t. (2013). La Atención Centrada en la Persona. Recuperado de www.acpgerontología.
            com Martínez, t. (2013). Avanzar en AGCP. Marco y fases para liderar un cambio de modelo.





                                                         75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80