Page 90 - actas fundación caser noviembre 2018
P. 90

FUNDACIÓN CASER





              Ya vimos en apartados anteriores que las familias con hijos con discapacidad tienen varios
            factores que pueden afectar a esta capacidad de recuperación, tales como la inteligencia
            emocional, la personalidad y el nivel de estrés. Varios estudios (jabbari et al., 2016) consi-
            deran que la atención plena puede favorecer la flexibilidad cognitiva, reducir los síntomas de
            estrés y aumentar la resiliencia. Estos autores demostraron que incluso, puede ser un pre-
            dictor de la capacidad de recuperación (o resiliencia) de las madres y padres con hijos con
            discapacidad.


              La clave está en la capacidad para parar y no reaccionar ante el factor estresante, sino respon-
            der de una manera adecuada (esta habilidad se entrena durante el Programa de Mindfulness).


              Los participantes también aprenden a ser más conscientes de sí mismos y de sus reaccio-
            nes, además de aceptar el momento presente sin juzgar. todos estos aspectos clave favore-
            cen una conducta más adaptativa a la vez que aumenta su resiliencia, evitando el desarrollo
            de emociones excesivamente negativas (como la culpa, el miedo, la rabia…) que les podrían
            llevar a la ansiedad y la depresión.


              Las familias con discapacidad hacen incontables procesos de adaptación a lo largo de su
            ciclo vital: pueden aparecer nuevos diagnósticos en el ámbito de la salud de sus hijos (epi-
            lepsia, operaciones…), cambio de servicios o de terapias, pérdida de energía para atender
            a sus hijos. Es de vital importancia pues, que puedan desarrollar las habilidades necesarias
            para poder afrontar todos estos cambios de manera resiliente y lo más adaptativa posible.

              Como hemos visto hasta ahora, un creciente número de investigaciones sugieren que el
            Programa de Mindfulness basado en la Reducción de Stress (MbSR) es una intervención
            eficaz para mejorar las habilidades de afrontamiento adaptativas.


              Aumento de las habilidades de relación y comunicación como la empatía, la escucha
            activa… Cuando se escucha con conciencia plena, lo hacemos sin juzgar y con el objetivo
            de entender, no de responder. Es de esta manera que en Mindfulness ponemos atención
            en cómo nos comunicamos habitualmente con los demás y a consecuencia de esto cómo
            mejoran las relaciones.


              En el caso de las familias con hijos con discapacidad, cambia la manera como los padres
            se relacionan con sus hijos, pero también con su pareja (este es un aspecto especialmente
            importante en las familias). Es una invitación a escuchar al otro y escucharme a mí cuando el
            otro se comunica (cómo me siento), sin juzgar, sin reaccionar, tomando el tiempo necesario
            para responder. Atendiendo a la comunicación para estar más en sintonía con sus propias
            reacciones internas, y para reflexionar de manera más cuidadosa sobre las diferentes
            situaciones, respondiendo con mayor destreza y calma. Con ello, también se favorece la
            resolución de problemas.





                                                         90
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95