Page 63 - actas fundación caser noviembre 2018
P. 63
LA SoLEDAD EN LAS PERSoNAS MAYoRES EN ESPAñA. uNA REALIDAD INVISIbLE
Gonzalo Sanz, L. M. (2002): tercera edad y calidad de vida. Aprender a envejecer. barcelo-
na: Ariel Social.
jiménez, j. A. (2018). La integración y adaptación de las personas gitanas en las residen-
cias de ancianos. Los cuidados de las personas mayores gitanas, mitos y realidades. univer-
sidad de Valladolid.
oMS (2002). II Asamblea Mundial del Envejecimiento, Madrid.
oMS (2002). Salud y envejecimiento. un documento para el debate, Ginebra. Suiza. http://
www.who.int/ageing/publications/world-report-2015/es/
oMS (2015). Informe mundial sobre el envejecimiento y la salud. Ediciones de la oMS.
ortiz de La Huerta, D. “Aspectos sociales del envejecimiento”, en http://www.facmed.unam.
mx/deptos/salud/aspectos.htm;
Peplau y Perlman, (1981). toward a social psychology of loneliness. En: Gilmour R, Duck
S (eds). Personal Relationhsips: 3. Personal Relationships in Disorder. Londres: Academic
Press.
Red Vega, N. de la y Rueda, D. (Edit.). (2003). Intervención social y demandas emergentes.
Madrid: CCS.
Riera, j.M. (2005). Contra la tercera edad. Por una sociedad para todas las edades, Icaria,
barcelona.
Rodríguez Mañas L., Solano jaurrieta jj. (Editores). (2001). bases de la Atención Sanitaria
al Anciano. Madrid: Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
Sancho Castiello, M. (Coord), (2002). Envejecer en España. II Asamblea mundial sobre el
envejecimiento. Madrid: IMSERSo.
Schirrmacher, F. (2004). El complot de Matusalén. Madrid: taurus.
Subirats, j. (1992): La vejez como oportunidad. un estudio sobre las políticas del tiempo
libre. Madrid: Instituto Nacional de Servicios Sociales. Colección de Servicios Sociales.
tierno, b. (2001). Psicología Práctica de la Vida Cotidiana. Madrid: Ediciones temas de Hoy.
63