Page 3 - Demo
P. 3
Recorrido gastron%u00f3mico por la provincia de ValenciaRecetarioMuseos de gastronom%u00eda%u00cdndice41430El arroz que se elabora de mil y una maneras, seco, caldoso, meloso, negro, %u201cal Forn%u201d, con verduras, carnes, pescados...Por algo somos el mayor productor de Espa%u00f1a, y su calidad est%u00e1 entre las mejores. Variedades como el Bomba, Bah%u00eda, Senia... est%u00e1n en lo m%u00e1s alto del mundo gastron%u00f3mico.Que decir de la naranja, pasaporte internacional, manjar indiscutible tanto al natural, como en las variad%u00edsimas formas de elaboraci%u00f3n; zumos, dulces, preparada, mermelada... Sin olvidar que durante a%u00f1os fue la %u00fanica fuente de ingresos de divisas de este pa%u00eds, conjuntamente con el turismo.Los productos del mar, que son grandiosos, nos gusta comerlos casi al natural, hervidos o poco elaborados, a la plancha, parrilla... Sepias, calamares, %u201cclotxines%u201d (que no mejillones) pulpo, %u201caladroc%u201d sardina, merluza y la extraordinaria e incomparable %u201cquisquilla%u201d entre otros har%u00e1n una sinfon%u00eda perfecta al paladar, acompa%u00f1ados de un buen vino o cava de nuestras Denominaciones de Origen.La huerta que tiene fama mundial, nos ofrece un sinf%u00edn de productos de primera calidad, tomates, %u201cbajoqueta%u201d, %u201cgarrof%u00f3%u201d, pimientos, cebollas, ajos... Todo lo que podamos imaginar as%u00ed como una extensa producci%u00f3n de frutales: albaricoques, ciruelas, caqui, cereza, higos, granadas y en las tierras de interior y secano variedades de aceitunas que producen un aceite o zumo de oliva extra virgen de prestigio y calidad constatadas: manzanilla, arbequina, picual, blanqueta, villalonga...Tierras y productos de excelente calidad, con siglos de historia que, no en vano, desde la %u00e9poca musulmana, venimos elaborando y acopl%u00e1ndolos a nuestra cocina en todos los %u00e1mbitos.En el Interior, con comidas m%u00e1s fuertes y poderosas: %u201cGaspatxos%u201d, pucheros, ollas, %u201carr%u00f3s al forn%u201d, embutidos con marca de calidad. En la huerta y zonas costeras con paellas, fideu%u00e1, frituras de pescados, calderos...Menci%u00f3n aparte merecen los dulces: desde la prehistoria tenemos constancia de la recolecci%u00f3n de la miel en diversas pinturas rupestres.Podemos encontrar dulces elaborados de forma artesanal, pr%u00e1cticamente en la totalidad de hornos de la provincia, muchos de ellos de origen %u00e1rabe: almoix%u00e1vena, %u201carrop i tallaetes%u201d, %u201carnad%u00ed%u201d, %u201crollets%u201d, %u201ccoca moruna%u201d, %u201cpastissets de moniato%u201d, as%u00ed como las %u201cmones%u201d, %u201cfogasses%u201d y panquemado, popularmente conocidos y muy consumidos en las fiestas de Pascua y Todos los Santos.Un sinf%u00edn de exquisiteces naturales de primera calidad.La gran calidad y variedad de alimentos que tenemos en nuestra tierra, junto a la tendencia al equilibrio entre tradici%u00f3n e innovaci%u00f3n, hace que nuestra oferta est%u00e9 verdaderamente al alza, siendo un soporte vital de la Dieta Mediterr%u00e1nea.Rel%u00e1jese, y disfrute.No se puede hacer alusi%u00f3n a la gastronom%u00eda Valenciana, sin rendir pleites%u00eda a los pilares b%u00e1sicos que desde tiempos inmemoriables la sustentan: el arroz, la naranja, el mar i la feracidad de su huerta3