Page 31 - Demo
P. 31


                                    Alboraya Museo de la Horchata y de la ChufaTel. Ayto. 96 319 02 00 Alquer%u00eda del s.XI-XV, en pleno coraz%u00f3n de la huerta de Alboraya. Exposici%u00f3n del cultivo de la chufa y maquinar%u00eda de elaboraci%u00f3n de la horchata.Aras de los Olmos EcomuseoTel. Ayto. 96 210 20 01 Exposiciones sobre apicultura. Explica el cliclo de la miel, junto el aprovechamiento de la cera extraida de los panales y ciclo del cereal (Explica el proceso del cereal: plantaci%u00f3n, recogida, posterior fabricaci%u00f3n de pan, tortas,etc.Carcaixent Colecci%u00f3n Muse%u00edstica de la NaranjaTel. Ayto. 96 319 020 Carcaixent fue la localidad donde se plant%u00f3 el primer naranjo con fines comerciales. Dispone de la ruta de la naranja pudiendo ser realizada por el visitante de noviembre a mayo. Cuenta con una colecci%u00f3n muse%u00edstica, que ofrece una exposici%u00f3n de la historia de la naranja, herramientas, utensilios, la casa de la naranja... pudiendo el visitante posteriormente, comer en algunos de los restaurantes de la localidad un men%u00fa especial elaborado principalmente a base de este c%u00edtrico. Se ofrece tambi%u00e9n material divulgativo, libro de recetas de naranja as%u00ed como cuentos y l%u00e1minas de dibujo para los m%u00e1s peque%u00f1os.AdemuzMuseo del PanTel. 978 782 355Museo dedicado a la elaboraci%u00f3n del pan artesano.31
                                
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35