Page 13 - Turismo familiar
P. 13
5 RECRÉATE EN ARAS DE LOS OLMOS
En la Ermita de Santa Catalina disfrutaréis de una zona de recreo y parque infantil,
desde donde parte una senda forestal que nos acerca a la aldea de Losilla. Si que-
remos pasear por los paisajes fluviales de Aras, recorre las sendas que, siguiendo
el río Turia, nos conducen a parajes como los Magranos, la Cocinilla, los Antolines...
Además, en la población podéis visitar el Ecomuseo y su aula didáctica. Si visitas La
Serranía podrás disfrutar de uno de un gran secreto que guarda el interior de la Co-
munidad Valenciana: su cielo. La observación del cielo y las estrellas en municipios
como Aras de los Olmos, Alpuente, Titaguas o La Yesa es un gran plan de astroturis-
mo para niños pero también para adultos que puedes completar con el senderismo,
el patrimonio paleontológico, la naturaleza o la gastronomía. Infórmate de todas las
actividades disponibles en el Ayuntamiento de Aras de los Olmos o en la Tourist Info
de Alpuente.
6 LAS HOCES DE CHULILLA
La población de Chulilla, marcada por el río Turia, ofrece una variedad de atractivos
para disfrutar de este municipio turístico familiar. El SLCV 74 nos llevará, partiendo
desde la misma población hasta las Hoces y el Charco Azul, a una playeta natural
ideal para disfrutar del paisaje de ribera. Una vez en Chulilla, os recomendamos re-
correr sus callejuelas y centro histórico, culminando con la visita al Castillo.
7 LAS AGUAS DE SOT DE CHERA
Son numerosas las fuentes y manantiales que encontramos repartidas por el término
de este municipio. Os proponemos un paseo por las riberas del Turia hasta la fuente de
Santa María, en un entorno muy agradable y con el río Sot a pocos metros. En verano,
podéis disfrutar de las frescas aguas de la zona de baño del Charco El Gruñidor, en la
misma población, o Las Toscas, en las proximidades. Además, podéis visitar su núcleo
urbano, su centro histórico, la Torre del Castillo, la Almazara del Conde o el lavadero.
8 GESTALGAR, CULTURA Y NATURALEZA
Desde el paseo de Los Chorros de Gestalgar parte una ruta cultural diseñada para
conocer la historia de este pequeño pueblo, a través de los paneles explicativos que
encontraréis a lo largo del recorrido. Además, podréis disfrutar de próximos enclaves
naturales, como la Peña María, siguiendo el trazado del recorrido señalizado PRCV
291. Esta zona es conocida por su fuente y su área de recreo, con mesas y bancos.
Otro lugar donde disfrutar de las aguas del Turia es la zona de baño El Motor, donde
el río forma una estupenda piscina natural, para deleite de la población.
9 LA PEÑA CORTADA CALLES
En el término de Calles encontramos el acueducto de la Peña Cortada, una muestra
de arquitectura romana que, con sus 3 arcos, 36 metros de longitud y 33 de altura
máxima, constituye uno de los monumentos más representativos de la comarca. Una
ruta que sale desde la Ermita de Santa Quiteria y nos lleva a esta obra de ingeniería
hidráulica. Ubicada también en un paraje de singular belleza, encontramos el área
de recreo de Puente Alta, considerada la más atractiva del término de Calles, que
recorre la carretera turística que nos conduce al río Turia.
Tourist Info Alto Turia. (Tuéjar) Tourist Info Chulilla
Tel. 961 635 084 Tel. 961 657 979
tuejar@touristinfo.net chulilla@touristinfo.net
Tourist Info Alpuente OIT Gestalgar
Tel. 962 101 228 Tel. 961 649 206
alpuente@touristinfo.net ayto_de_gestalgar@yahoo.es 13