Page 32 - Comarcas Valencia
P. 32

nº 13
      La Costera



                                                                     Castillo de Xàtiva



        Esta comarca era el camino natural de entrada al Reino de Valencia desde la Meseta, tierras
        murcianas y andaluzas. El Camí Reial atravesaba el valle de Montesa y pasaba por Xàtiva, en
        dirección a la capital. Hoy es una comarca claramente definida por el valle abierto que pasa por el
        río Cányoles entre la Sierra de Enguera y la Serra Grossa.


        CANALS                              VALLADA
        La Torreta, pertenecía al palacio de los   Parajes naturales de excepcional belleza:
        Borja donde nació el Papa Calixto III (Torre y   Brolladors, Túnel del Sumidor y Fuente de la
        Oratorio). Fiestas a Sant Antoni, en enero (en   Saraella (manantial de agua salada), el “Penyó”
        las que se levanta y se quema la hoguera más   y “Alt de la Creu”. Cuevas para los amantes de la
        grande del mundo). Parajes de “Les Moles” y   espeleología: del Castell, Santa, Mosseguellos,
        “Gorg de Sant Pere”. Paraje Natural “La Lloca”.  etc. Zona recreativa y senderos.
        LA FONT DE LA FIGUERA               XÀTIVA
        Iglesia parroquial, que alberga en su interior   Capital comarcal. Castillo de origen íbero-
        un retablo de Juan de Juanes (natural de este   romano. Ermitas de Sant Feliu (S.XIII), San Josep
        municipio). Bodegas.                (S.XVII) y Santa Ana. Colegiata-Basílica (S.XVI).
                                            Hospital Vell (S.XVI). L’Almodí (S.XVI). Iglesia
        MOIXENT                             de Sant Francesc (S.XIV). Palacios de la calle
        Castillo, Museo. Poblado ibérico de la Bastida   Moncada. Miradores de Bellveret y del Reino.
        de les Alcusses (Monumento Nacional). Paraje   Vall de Bixquert. Arcadetes d’Alboi. Cova Negra.
        natural del embalse del Bosquet. Por aquí   Museo Municipal. Iglesia gótica de Sant Pere.
        discurre el sendero internacional de largo   Recorridos turísticos por el centro histórico y el
        recorrido GR-7. Bodegas.            Castillo de la ciudad. Paraje del “Estret de les
                                            Aigües”. Tren Turístico y Ruta dels Borja.
        MONTESA
        Castillo de la Orden de Montesa. Museo   GENOVÉS
        parroquial.                         Museu de la Pilota. Ruta de la Pilota. Parajes
                                            naturales.





          Tourist Info Xàtiva Tel. 962 273 346 - touristinfo_xativa@gva.es
          Tourist Info Montesa Tel. 962 299 080 - montesa@touristinfo.net
          Tourist Info Moixent Tel. 690 115 083 - moixent@touristinfo.net
   32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37